¿Qué es el cannabis sintético?
Se denomina cannabis sintético a las sustancias químicas elaboradas por el hombre que actúan como las del cannabis. El cannabis proviene de la planta de cáñamo. Las sustancias químicas del cannabis están en las hojas y los brotes de la planta. La sustancia química más conocida es la THC (delta-9-tetrahidrocannabinol). El consumo de THC altera el estado de ánimo, la conducta y el pensamiento.
Por qué el cannabis sintético es un problema
El cannabis sintético puede causar efectos parecidos al cannabis natural. Sin embargo, las sustancias químicas en el cannabis sintético son más fuertes. Pueden hacer que la sensación de placer sea más intensa. Pero también pueden intensificar los efectos indeseables y peligrosos del cannabis tradicional. El cannabis sintético suele venderse como una sustancia herbaria o natural inofensiva y como versión legal del cannabis. Entonces, las personas piensan que es un producto seguro. Pero esto no es verdad. El cannabis sintético no contiene THC. Pero las sustancias químicas que sí contiene actúan sobre las mismas zonas en el cerebro que la THC. Por eso, experimentará cambios similares en el estado de ánimo y la conducta. Hay estudios que demuestran que las sustancias químicas en el cannabis sintético afectan mucho más al cerebro que una cantidad similar de cannabis. Los especialistas también creen que las sustancias químicas actúan sobre otras zonas del cerebro, distintas a aquellas en las que actúa el cannabis. Esto puede resultar en efectos inesperados y peligrosos.
Debido a que la producción de cannabis sintético no está regulada, no hay manera de saber cuáles son los agregados que causan otros efectos. Los estudios también demuestran que las sustancias químicas utilizadas en los productos con cannabis sintético pueden variar ampliamente de un producto a otro. Otro gran problema con el cannabis sintético es el cambio constante de las sustancias químicas que se usan para producirlo. Suelen mezclarse con otras que pueden resultar muy dañinas. Por ejemplo, veneno para ratas o acetona. Quienes lo producen también le agregan otro tipo de drogas al producto, como éxtasis, fentanilo, metanfetamina o sales de baño. Esto hace que el producto sea aún más peligroso. Por lo tanto, no es fácil conocer los efectos que pueda tener sobre la persona.
Cómo se utiliza el cannabis sintético
Generalmente, se rocían las plantas secas con las sustancias químicas y luego se fuman. El cannabis sintético también puede quemarse, como el incienso. O mezclarse y preparase como infusión o bebida a base de hierbas. Además, puede comprarse en forma de líquido para inhalar, como en los cigarrillos electrónicos o vaporizadores.
Cómo reconocer el cannabis sintético
Hay muchas denominaciones populares para el cannabis sintético. Quienes hacen este producto suelen elegir nombres llamativos y tentadores para atraer a los consumidores. Los nombres más comunes incluyen Spice, Spike, K2, Fake Weed, Joker, Red X Dawn y Black Mamba. Otros nombres populares comunes son los siguientes:
-
Blaze
-
Paradise
-
Kronic
-
Mr. Nice Guy
-
Zohai
-
Dream
-
Genie
-
Skunk
-
Scooby Snax
-
Gangsta
-
Dr. Feel Good
-
Moon Rocks
-
Yucatan
-
Fire
-
Crazy Clown
-
Serenity
Esta no es una lista completa. Al igual que los productos, los nombres siempre cambian. El mismo nombre puede usarse para otros productos con sustancias químicas diferentes. Pueden usarse otros nombres si las sustancias químicas del producto cambian. O incluso puede usarse el mismo nombre para un producto nuevo, aunque contenga sustancias químicas diferentes a las del producto anterior.
Cuál es el efecto del cannabis sintético en el cuerpo
El cannabis sintético puede producir efectos similares a los del cannabis. Sin embargo, estos pueden ser mucho más fuertes y peligrosos. Pueden incluir lo siguiente:
-
Sensación de júbilo y relajación
-
Aumento de los sentidos de la vista, audición y gusto
-
Aumento del apetito
-
Pérdida de coordinación
-
Percepción del tiempo alterada
-
Problemas para pensar o resolver problemas que también pueden afectar la conducción
Los siguientes son los efectos peligrosos del cannabis sintético:
-
Nerviosismo y preocupación intensos (agitación)
-
Sensación de no poder respirar y de muerte
-
Confusión
-
Vómitos (a menudo incontrolables). Esto se llama síndrome de hiperémesis cannabinoide (CHS).
-
Sospechar y desconfiar excesivamente de los demás (paranoia)
-
Pensamientos suicidas
-
Sudoración abundante
-
Dificultad para dormir
-
Ver cosas u oír voces que no están presentes (alucinaciones)
-
Creer que hay algo donde no lo hay (delirio)
-
Comportamiento violento
-
Frecuencia cardíaca acelerada o irregular
-
Respiración acelerada
-
Presión arterial más alta
-
Menor circulación de la sangre hacia el corazón que, posiblemente, cause un ataque al corazón
-
Lesión en los riñones
-
Convulsiones
-
Muerte
Efectos a largo plazo del cannabis sintético
Los especialistas creen que el cannabis sintético puede ser adictivo. Los estudios demuestran que las personas que lo consumen durante mucho tiempo y luego dejan de hacerlo presentan síntomas de abstinencia. Por ejemplo, dolor de cabeza intenso, irritabilidad, cambios en el estado de ánimo, ansiedad, dolor de pecho, dificultades para respirar y convulsiones. Estos síntomas son muy similares a los efectos secundarios más comunes del cannabis tradicional. Aún no se conocen los efectos crónicos del cannabis sintético debido a la gran variedad de sustancias químicas utilizadas para producirlo. Se necesitan más estudios sobre este tema.
Cuándo llamar al 911
Llame al 911 de inmediato si la persona tiene alguno de los siguientes síntomas:
Si la persona está en riesgo inmediato de hacerse daño a sí misma o a otras personas, llame o envíe un mensaje de texto al 988. Se lo pondrá en contacto con un consejero de crisis capacitado de la Línea Nacional de Prevención del Suicidio. Además, hay una opción de chat en línea disponible en www.suicidepreventionlifeline.org. También puede llamar a la línea de ayuda al 800-273-TALK (800-273-8255). La línea es gratuita y funciona las 24 horas, los 7 días de la semana.